Category Archives: Para tod@s

LUNES, 30 DE MARZO. YOMEQUEDOENCASA. ACTIVIDADES.

PRIMERO B.

La tutora de 1ºB -Dª. Isabel Léon- irá poniendo las actividades en su propio espacio de google-drive. Para poder ir viéndolas y realizándolas hay que pinchar justo debajo.

Para ver las actividades de 1ºB, hay que pinchar el siguiente enlace

 

INGLÉS 1º, 2º Y 3ºA

Las tareas de inglés del alumnado de 1ºA, 1ºB,  2ºA, 2ºB y 3ºA estarán siempre actualizadas en el Aula Virtual Moodle del Centro.
Para acceder a ella hacer click en el bloque que aparece en la parte derecha de la web del centro con el nombre de Aula Virtual (http://moodle.ceiplosmillares.es)Localizar el curso ENGLISH FOR KIDS y pulsar para entrar.
El primer bloque con título #YoMeQuedoEnCasa es donde se irán colocando todas las tareas actualizadas. El resto de bloques es material que pueden utilizar para repasar todos los contenidos de la unidad 4.

 

QUINTO B

NATURALEZA:

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DEL DÍA 23 DE MARZO.

  • Página 91:

Ejercicio 2. a) La fuerza de la gravedad que atrae el vaso y este tira de la cajita. b) Actúa a distancia. c) Hace que la caja, que estaba parada sobre la mesa, se ponga en movimiento.

  • Página 93:

Ejercicicio 2.

– Más denso que el agua: Los materiales que se van al fondo, es decir, la bola metálica grande, bola metálica pequeña y clavo.

– Menos denso que el agua: Los materiales que flotan , es decir, la bola grande de corcho, bola pequeña de corcho, la hoja y los dos tacos de madera.

Ejercicio 3. Del vaso de la derecha, utilizando unas pinzas finas y largas, extraemos con cuidado la piedra. El vaso ya no estará a rebosar de agua, sino que el nivel del agua bajará en el vaso al sacar la piedra. Si echamos el agua derramada del plato, el vaso se volverá a llenar hasta el borde. Así se demuestra que el agua derramada y la piedra ocupaban el mismo espacio dentro del vaso, es decir tienen el mismo volumen.

Ejercicio 4.

  • Plásticos: plastilina, chicle -aunque no se deben llevar a clase, porque os los hago tirar a la papelera-, botellas de plástico…
  • Elásticos: goma para el pelo, algunas gomas de borrar, gomas elásticas, globos…
  • Frágiles: cristal de la ventana, gafas, tiza, mina de los lápices. En el laboratorio hay muchos, como las probetas, tubos de ensayo, plato de cerámica, matraces, vaso de cristal…

 

CONTROL TEMA 5 DE NATURALEZA.

RECUERDA QUE DE ESTE TEMA TENÉIS TAMBIÉN APUNTES EN EL CUADERNO DE COSAS QUE NO VIENEN EN EL LIBRO. REPÁSALO TODO ANTES DE HACER EL CONTROL. LAS FOTOS Y VÍDEOS QUE OS PROPONGO NO SON OBLIGATORIOS. EL PLAZO DE ENTREGA DEL CONTROL ES HASTA EL VIERNES, 3 DE MARZO. NO ES NECESARIO QUE COPIES LAS PREGUNTAS.

CONTROL TEMA 5. NATURALEZA. NOMBRE:_______________________________________

(Enviar a mi correo joseluisdirector@hotmail.com hasta el 5 de abril. Vale una foto de las respuestas. Si tienes problemas para enviármelo, mándame un correo indicándomelo y te diré un móvil para que me lo envíes al whatsapp)

1.- Responde estas preguntas.

a) ¿Qué es la masa?

b) ¿Qué es el volumen?

c) Calcula la densidad de una piedra que tiene una masa de 72 g. y un volumen de 9 ml.

2.- Ponme 2 ejemplos, en cada uno de los siguientes apartados, de alimentos que tomas y que sean:

a) Sustancias puras.

b) Mezclas homogéneas.

c) Mezclas heterogéneas.

(Además de responder puedes hacer fotos o grabar vídeos y enviarlo a mi correo)

3.- ¿Qué procedimiento utilizarías para separar las siguientes mezclas?

a) Agua y sal.

b) Agua y arena.

c) Agua y aceite.

d) Agua y alcohol.

e) Harina y piedras.

f) Papel y clips

(puedes echar fotos o grabar en vídeo mientras haces la separación de algunas de estas mezclas y enviarlo a mi correo).

4.- Echa un poco de agua con azúcar disuelta en un plato y ponlo en un lugar que le dé el sol. Díme qué sucede transcurridos unos días. No debes echar mucha agua. Si quieres puedes echar una foto y enviármela al correo.

5.- Explica qué es un cambio físico y escribe 3 ejemplos.

6.- ¿Qué tipo de reacción química se da en los siguientes casos?

a) Pelamos una patata y al cabo del tiempo se va poniendo negra u oscura:

b) Quemamos un papel:

c) Cuando hacemos un bizcocho:

d) Encendemos una vela:

g) Fabricación de la cerveza:

7.- Las fuerzas producen cambios de velocidad en los objetos sobre los que se aplican dichas fuerzas o deformaciones, es decir cambios en la forma del objeto sobre la que se aplica. Indica en los siguientes casos si se produce cambio de velocidad o deformación.

a) Lanzo el balón a canasta:

b) Cojo un trozo de arcilla y realizo una figura:

c) Le doy una patada a una botella de plástico que hay en el suelo:

d) Sin querer golpeo con un cuchillo una copa en la mesa y la rompo:

e) Inflo un globo:

8.- Indica si en las siguientes situaciones se producen fuerzas de contacto o fuerzas que actúan a distancia. Escribe en cada respuesta contacto o distancia.

a) Atraigo una llave con un imán:

b) Cierro la cremallera de la mochila:

c) Se cae un cuadro de la pared y se estampa contra el suelo; jo, qué pena:

d) Soplo a un papel que hay sobre una mesa y cae al suelo (esta pregunta tiene mala uva):

FIN DEL CONTROL.

EDUCACIÓN FÍSICA (PARA TODOS LOS CURSOS, PERO ESPECIALMENTE PARA EL ALUMNADO DE TERCERO A SEXTO QUE JUEGA AL AJEDREZ)

Durante estos días de confinamiento. Os propongo practicar un poco de ajedrez pinchando en el siguiente enlace

 

 

Viernes, 27 de marzo: #Yomequedoencasa. Vuestros carteles. Parte III

Os seguimos mostrando los carteles que nos vais mandando. Seguramente alguno se nos haya olvidado ponerlo. No os preocupéis porque vamos a revisarlos para que no se nos quede ninguno sin poner. También tenemos problemas para subir algunas fotos a la web. Intentaremos solucionarlo para que podáis ver vuestro cartel también.

Para verlos tenéis que pinchar en el siguiente enlace.

JUEVES, 26 DE MARZO. YO ME QUEDO EN CASA: ACTIVIDADES.

VÍDEO-TAREA:

El profesorado del cole os ha grabado en vídeo una serie de actividades divertidas para realizar durante estos días. Esperamos que os gusten y las disfrutéis en familia.

 

FRANCÉS.

Se han remitido, a través de las delegadas de padres y madres, las soluciones a las actividades de francés del lunes pasado, referidas a tercero, cuarto, quinto y sexto. Corregirlas con atención y, si os falta por terminar alguna, acabarla antes de ver las soluciones.

MIÉRCOLES, 25 DE MARZO. YO ME QUEDO EN CASA: ACTIVIDADES.

INGLÉS (4º, 5º y 6º)

KEEP GERMS OFF!!     KEEP CORONAVIRUS OFF!!!

Siguiendo unas instrucciones muy sencillas podemos mantener a este virus al margen.
Los chicos y chicas de 4º 5º y 6º han realizado un esquema con los pasos a seguir para que el lavado de manos sea efectivo. Algunos de estos dibujos ya están en los cuartos de baño de algunas casas para que toda la familia siga estas instrucciones.
1.Turn on the tap and wet your hands with water.
2. Apply soap and rub hands together for at least 10 seconds.
3. Wash palms, backs of hands, wrists, fingers and under fingernails.
4. Rinse hands with warm wáter.
5. Dry hands with a clean towel or paper towel.

LOS QUE AÚN NO LO HAYAN HECHO QUE VEAN LO QUE HAN HECHO SUS COMPAÑEROS-AS Y SE ANIMEN.

Celia Morales (4ºA)            Fátima Flores (6ºA)                               M. Mar Serrano (5ºB)

 

 

 

María Rubia (6ºA)                                      Marta Mata (4ºA)

Lucía Sánchez (6ºA)

AUDICIÓN Y LENGUAJE

#YOMEQUEDOENCASA

Desde el aula de Audición y Lenguaje os propongo diversas tareas para trabajar todos los componentes del lenguaje.

Como podéis ver son enlaces sacados de diversos blog y páginas web relacionadas con el lenguaje y la comunicación.

Algunas actividades son imprimibles (para quien tenga los medios de poder hacerlo) otras, podéis trabajarlas de forma oral, escuchar los vídeos, e incluso copiar en un cuaderno algunas actividades que lo permitan para trabajar a la vez la escritura.

¡Ah! Y no os olvidéis de jugar con vuestros juguetes, realizar juegos en familia, juegos de mesa, tareas domésticas, escuchar música y seguir cuidando vuestros hábitos de higiene y alimentación.

*********************************************************************

Para comenzar…

Pautas generales para estimular el lenguaje: https://www.priegodecordoba.es/sites/default/files/PE_Ninos_estimular_lenguaje.pdf

Pautas para crear situaciones comunicativas con alumnado TEA: https://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/search/label/Lenguaje

Ahora sí, ¡vamos con las actividades!

o REDACCIÓN Y EXPRESIÓN DE EMOCIONES http://unmundopordescubriral.blogspot.com/2020/03/creamos-un-cuaderno-de-bitacora.html

o EMOCIONES http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=1513

o RESPIRACIÓN Y RELAJACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=zpsGa5JXCKc https://www.youtube.com/watch?v=XXy7C6PftVA

o DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y AUMENTO DE VOCABULARIO https://www.pictosonidos.com/ https://www.youtube.com/watch?v=ZF29rHlRLZk https://www.youtube.com/watch?v=xnWc0AfpigY&t=760s https://www.youtube.com/watch?v=v5wG-URNBR0

o CONCIENCIA FONOLÓGICA https://www.youtube.com/watch?v=TR7HZ43lwl8 https://www.orientacionandujar.es/2020/03/24/cuadernillo-1-de-conciencia-fonologica/ https://www.soyvisual.org/materiales/busca-la-letra-del-sonido https://www.orientacionandujar.es/2020/03/18/actividad-de-conciencia-silabica-con-ayuda-de-dibujos/

o VOCABULARIO https://www.orientacionandujar.es/2015/09/29/coleccion-de-mas-de-150-tarjetas-de-vocabulario-ideales-para-infantil-listas-para-imprimir/ https://www.soyvisual.org/materiales/asociar-profesiones http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=1132

o CONSTRUCCIÓN DE FRASES http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=1535 http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=56 https://www.soyvisual.org/materiales/aprendemos-construir-frases https://www.youtube.com/watch?v=ABNgbYjPk8k

o SOPA DE LETRAS CON EL ABECEDARIO https://www.imageneseducativas.com/abecedario-sopa-de-letras/

o CUENTOS VARIADOS CON PICTOGRAMAS https://www.pictocuentos.com/

o ESCRITURA CREATIVA Y EXPRESIÓN ORAL https://www.orientacionandujar.es/2016/04/08/45546/

o MANUALIDADES PARA TRABAJAR EL SOPLO https://www.maestrosdeaudicionylenguaje.com/como-hacer-juguetes-para-practicar-e/

o ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA DISCRIMINAR Y ARTICULAR DIFERENTES FONEMAS http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=1665

FONEMA /rr/ http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=699 https://www.orientacionandujar.es/2017/11/16/rotacimso-ejercicios-dislalias-rotacismo-fonemas-r-rr-r-fuerte-r-suave/ http://www.iandepsiquealzira.com/single-post/2016/11/01/PRONUNCIACI%C3%93N-DEL-FONEMA-R-EJERCICIOS-PR%C3%81CTICOS

FONEMAS /s/ /z/ http://www.arasaac.org/descargar.php?d=zona_descargas/materiales/1085/LIBRO_Discrimnacion_%20Pares%20de%20palabras_S-Z.pdf

FONEMAS/ ll/ ,/ñ/, /ch/ https://www.orientacionandujar.es/2019/05/31/cuaderno-para-trabajar-las-confusiones-n%CC%83-y-ll/ https://mismaterialesblog.blogspot.com/2019/05/discriminacion-chll-yn.html

FONEMA /k/ http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=187

o RECOPILATORIO DE BLOGS Y ACTIVIDADES VARIADAS: http://nubecitasdesabidura.blogspot.com/2020/03/recopilacion-de-materiales-para.html

1 35 36 37 38 39 68