#Yomequedoencasa. Vuestros carteles. Parte II
Aquí tenéis algunos carteles más que nos habéis hecho llegar. Para verlos debéis pinchar el siguiente enlace
Aquí tenéis algunos carteles más que nos habéis hecho llegar. Para verlos debéis pinchar el siguiente enlace
AINHOA Y ALEJANDRA SE QUEDAN EN CASA
GISELA SEQUEDAENCASA
RAFA SEQUEDAENCASA
SHEILA SEQUEDAENCASA
SANDRA Y VICKY SEQUEDANENCASA
DANIEL SEQUEDAENCASA
ADRIÁN SEQUEDAENCASA
EDURNE Y JOSÉ SEQUEDANENCASA
AINARA Y FRAN SEQUEDANENCASA
NOELIA SEQUEDAENCASA
Os mostramos todos las fotos con vuestros carteles que nos habéis remitido hasta el 19 de marzo. Los trabajos son excelentes. Enhorabuena.
Recibid un abrazo de vuestras seños y profes y que tengáis mucho ánimo durante estos días y una salud perfecta.
PRIMERO B.
¡¡¡Bueno, ya es Viernes!!! ¿Todos Bien?
¡¡¡Vamos a empezar!!!
Día 20 de Marzo y Fin de semana
LENGUA.
>Realiza la página 168 del Libro.
Recuerda: Sólo escribimos Z con a, o, u..
Escribimos C con e, i,
>Lee en voz alta la lectura del “Monito Napoleón” (Cuadernillo) y realiza las actividades. Intenta hacer un resumen en tu cuaderno y un dibujo bonito. Recuerda emplear alguna de estas palabras en tu resumen: Había una vez … que ….. Un día…. Entonces….Al final.
Mándame una foto del cuadernillo y del resumen. Si ya me has mandado la foto del cuadernillo, pues no hace falta que lo vuelvas a hacer.
MATEMÁTICAS.
>Realiza la página 117 del Libro. Fíjate que tienes que colocar los números. Recuerda: las Unidades debajo de las Unidades y las Decenas, debajo de las Decenas. ¡Ah! Y siempre empezamos por las unidades. Mándame una foto con tu número para que te corrija.
>Coge una de las fichas de matemáticas, la que tiene la página 286-287 (Ahora mando una foto por el grupo de madres). Debes realizarla y mandarme una foto para corregirla.
Espero que no os resulte muy difícil. ¡Revisad la tarea y disfrutad aprendiendo!
¡Nos vemos pronto!
SEGUNDO A.
LENGUA
CUENTO PARA REFLEXIONAR.
Los siete caballeros de colores
Érase una vez, hace ya muchos años, en el Reino de los Colores había siete caballeros, todos muy valientes y osados y muy orgullosos de su color.
El caballero rojo decía muy satisfecho:
-Mi color es el más bonito. Mirad el fuego, las cerezas, las fresas y aquellas rosas rojas que parecen una llama viva.
El caballero anaranjado le replicaba siempre:
-El color rojo es el de la sangre, pero el mío es el color de las naranjas y de las mandarinas, y de las nubes cuando se pone el sol.
Enseguida se entrometía el caballero amarillo:
-Yo si soy hermoso. Mirad el sol, el oro, los limones, la miel y muchas flores del campo.
El caballero verde rompía a reír:
-El mundo es verde cuando está vivo. Mirad los montes, las praderas y los bosques.
Pero el caballero azul gritaba:
-Si de algún color es el mundo, ese es el azul. Mirad el mar y el cielo, que es una inmensa bóveda.
El caballero añil decía presumido:
-Mirad las montañas en la lejanía a media tarde cuando el sol le da de soslayo. Son de color añil.
Para terminar, decía el caballero violeta:
-La violeta es la flor más perfumada y más delicada del bosque. Es el color del sentimiento y de la emoción, del cielo en el crepúsculo.
Y cada uno de ellos se pasaba horas ante el espejo contemplando los reflejos de su color; porque todos se creían el mejor y sólo veían defectos en los demás.
Un día, el rey blanco y negro y la reina rosa les llamaron y les dijeron:
-Estamos hartos de vuestras peleas y vuestras vanidades. Os ordenamos que en adelante vayáis siempre juntos y no discutáis por vuestras diferencias… ¡qué aburrimiento si todos fuerais iguales! Se va a casar mi hija la princesa blanca y quiero decorar la portada de mi palacio con el adorno más bello que nadie haya visto jamás, os lo dejo en vuestras manos, caballeros de colores.
Los caballeros, como siempre muy vanidosos, empezaron a discutir y no se ponían de acuerdo. Entonces el rey los expulsó y los mandó más allá de las nubes. Allí ocurrió algo que nadie podía imaginar. Formaron el arco más bonito y esplendoroso que nadie había visto: el arco iris. Todos los caballeros conservaban su color, pero estaban juntos. Aquello parecía a la vez una llama ardiente, una cesta de naranjas, un rayo de sol, un retazo de bosque, un sorbo de mar, una canasta de uva madura y el cielo en el crepúsculo. ¡Era fantástico!
1.- Escribe tu opinión sobre este cuento.
2.- ¿Qué nos enseña el cuento?
EDUCACIÓN FÍSICA BILINGÜE.
Vamos a empezar la sesión de EF (We´re going to start our PE lesson)
Silencio por favor (Silence please)
Profesor esta hablando (Teacher is speaking)
Voy a explicar el juego ( I am going to explain the game)
Prestar atención, please (Pay atention, please)
Guardad silencio, por favor (Be quiet, please!)
Everybody in line (todo el mundo en fila)
Stand in the middle. (Permanece en el centro)
Don´t cross the line. (No pasar de la línea)
Stay behind the line. (Detrás de la línea)
Sit on the ground. (Sentaos en el suelo)
Sit down and stand up ( Sentarse y levantarse)
Make a line/ circle. (Hacer una cola/círculo)
One behind the other. (Uno detrás de otro), Behind ( Detrás)
Put in pairs. ( Poneros en parejas)
Stand face to face. (En parejas cara a cara)
Come forward a bit. (Ve un poquito hacia delante)
Cheat! // Don´t cheat! (¡Trampa!) (¡No hagais trampa!)
It ´s my / your / his / her turn. (Es mi, tu, su turno)
We won. // The winner is . // The winners are . (Ganamos) El ganador es…
¡Preparados, listos, ya! (Ready, steady, go¡)
Are you ready? (¿Estais preparados?)
Contar el número de alumnos en inglés (One, two, three,…)
Contar el los segundos que faltan en voz alta en inglés (Three, two, one,…)
Sálgamos al patio (Let´s go out to the playground)
Vamos al patio ( go to the playground)
I am going to check the toilet bag (voy a revisar la bolsa de aseo)
I am going to check the fruit ( Voy a revisar la fruta)
Date prisa (Hurry up¡)
¡Vamos, vamos, vamos¡ (Go, go, go)
Lets go ( vamonos)
Vamos a hacer dos grupos (We´re going to divide the class into two groups)
Id al círculo (Go to the circle)
Ponte en la cola (Join the queue)
Pásame la pelota ( Pass me the ball)
Venid (Come)
¿Estáis preparados? (Are you ready)
Cuenta atrás (Three, two, one..)
Bolsa de aseo (Toilet bag), go to the toilet (vamos al baño)
¿Puedo ir al baño? (Can i go to the toilet?)
Break (Descanso)
Drink Water ( bebed agua)
Pikc up the material (recoger el material)
Stop in the red door ( Pararse en la puerta roja)
Go up or down the stairs ( Subir o bajar escaleras)
Very well done! Muy bien hecho, Well done! Bien hecho, Excellent! Excelente, Great! Bien, Very good! Muy bien, Good! Bien, Good for you! Bien por ti, Right! Correcto, Fantastic! F a n t á s t i c o , W o n d e r f u l ! M a r a v i l l o , A m a z i n g ! A l u c i n a n t e . Greetings (Saludos/Despedidas)
Expresión nada más entrar a clase: Good morning, how are you? El alumnado responde I´m fine and you? Y yo respondo fine, too, thank you. Seguidamente la clase comienza.
Good Morning, How are you? = Buenos días, ¿Como estamos?, Goodbye!, Bye-bye!, see you on Wednesday, thursday…= Adios nos vemos el miercoles, jueves.. See you tomorrow= nos vemos mañana. Have a very nice day= tener muy buen día, Have a nice weekend! = tener un buen fin de semana. Take care! = Cuidarse, Enjoy it! = Disfrutad
Fruits = Frutas ( banana, strawberry, pear, apple, grapes, tangerine, onrange )
Partes del cuerpo = Body ( mouth, nose, eyes, legs, knews, elbows, hair, teeth. )
Animales = Animals ( Lion, tiger, bear, dog, cat, mouse, horse )
Right and left = Derecha / Izquierda
Air = Aire, Fire = Fuego, Agua = Water
Jump, run, turn = Saltar, correr, girar
Colores = Colours ( Red, blue, black, white )
Fuerza= Strengh, velocidad = speed, resistencia = endurance, flexibilidad = flexibility, estiramiento= Stretching,
One minute, two minutes, tree minutes,… Un minuto, dos minutos, tres minutos…
SEGUNDO B.
LENGUA.
Se envían actividades a través de la delegada de madres y padres.
INGLÉS DE 3ºB HASTA 6ºB.
Las actividades de la maestra especialista de Inglés en los cursos 3ºB, 4ºA, 4ºB, 5ºA, 5ºB, 6ºA y 6ºB, se comunican directamente por ella a través del whatsapp a los delegados y delegadas de cada una de las clases.
PRIMERO A.
Las actividades se comunican por la tutora, vía whatsapp, directamente a través del delegado de padres y madres.
PRIMERO B.
Día 19 de Marzo
LENGUA
> A continuación hay dos actividades que debes remitirme a través de la madre delegada/subdelegada ( mira el grupo de watsapp):
1. Manda la foto de las actividades de la página 166 de Lengua, con tu número de lista para corregir.
2. Realiza un audio del último párrafo de la lectura de la página 165, desde “-Majestad, no hay… a la joven Carolina”. Recuerda que debes realizar bien las pausas.
>Actividades para hoy:
1. Ponemos la fecha de hoy: Jueves, 19 de Marzo de 2020.
Dictado (subrayado libre): Cuidado con las “trampas”: ce, ci o mp.
En la verdulería compro cebollas, calabazas, zanahorias y coliflor. En la frutería compraré ciruelas, cerezas y plátanos. El chorizo, el salchichón, la sobrasada, la butifarra y la morcilla son embutidos. Se fabrican con carne de cerdo y especias. ¡Están riquísimos en un bocadillo!
Actividades
Separa en sílabas: barba, cresta y gallina.
Lee la lectura “El huevo misterioso” (Página 84 del libro de Lecturas). Haz en la libreta las actividades de la página 87.
Realiza un resumen oral a alguien de tu familia.
Haz un dibujo en tu libreta y escribe lo que tú harías con el huevo si lo hubieses encontrado.
MATEMÁTICAS.
> Realiza la página 116 del libro. Fíjate en dos cosas:
Primero: los números están colocados en orden, es decir, las unidades debajo de las unidades y las decenas debajo de las decenas:
27 27
-12 MAL – 12 BIEN
Segundo: El signo de la operación, es decir, + significa juntar, y – significa quitar, cuánto falta, cuánto queda…
>Actividades
1. Coloca los números y realiza:
( Debes de copiar los números como te los voy a poner y luego los colocas “de pie”(en vertical), para hacer la operación.):
Te pongo uno como ejemplo:
17+11= 72-30=
14+12= 68-15=
17
+11
2. Cuenta hasta 79 (+2):
1-3-5-
(Recuerda revisar de vez en cuando con un adulto, por si te equivocas. ¡No hagas los números muy grandes!).
Espero que poco a poco, vayáis realizando el trabajo. Recordad: De los errores se aprende. Así que NO DESESPERES si te equivocas. ¡Revisa para que salga bien la próxima vez!
¡Nos “vemos” Mañana!
TERCERO A Y TERCERO B.
FRANCÉS.
Se comunican las actividades a través de la delegada de madres y padres.
CUARTO A
FRANCÉS.
Se comunican las actividades a través de la delegada de madres y padres.
CUARTO B.
Las actividades de las materias impartidas por la tutora de 4ºB se comunican directamente por ella, vía whatsapp, a las familias del alumnado.
FRANCÉS.
Se comunican las actividades a través de la delegada de madres y padres.
QUINTO A
Las actividades de las materias que imparte el tutor de 5º A las envía él a través de Whatsapp a la delegada de madres y padres.
FRANCÉS.
Se comunican las actividades a través de la delegada de madres y padres.
QUINTO B.
FRANCÉS.
Se comunican las actividades a través de la delegada de madres y padres.
SEXTO A Y SEXTO B.
FRANCÉS.
Se comunican las actividades a través de la delegada de madres y padres.
SEXTO B
LENGUA.
Estas actividades se pusieron en esta web el lunes pasado, pero solo para 6º A. Por error no se pusieron para 6ºB. Hoy ya os aparecen.
SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE LENGUA DE LOS DOS SEXTOS.
Las soluciones se han enviado a través de la delegada de madres y padres, pero ojo al parche: los de sexto B no las veáis hasta hacer estos ejercicios de arriba. No me hagáis trampas que luego me entero de todo. Primero hacéis las actividades y luego veis las soluciones. Confío en vosotros-as.
MARTA SEQUEDAENCASA.
MARTÍN SEQUEDAENCASA.
MIGUEL Y AARÓN SEQUEDANENCASA.
SILVIA SEQUEDAENCASA.
RAQUEL SEQUEDAENCASA.