Este curso vamos a presentar dos trabajos al concurso «El audiovisual en la escuela». El segundo trabajo con el que vamos a participar es con #ConfinadoSanamente, dirigido por el profe Mario. Las bases del concurso determinan que la duración máxima de los trabajos deben de ser de 8 minutos como máximo. Así que con los recortes -uy, qué palabra más fea- el vídeo queda como sigue.
LA NATURALEZA RESURGE GRACIAS AL CONFINAMIENTO HUMANO
Los alumnos del CEIP Los Millares investigan sobre las consecuencias del confinamiento en el medio ambiente. ¿A qué conclusión habrán llegado? ¿Jabalíes por la rambla? ¿Delfines en las piscinas? ¿Orangutanes comiéndose los higos del cole? ¿Lagartijas jugando al ajedrez en el patio de primaria? ¿Pulgas en huelga de sangre porque no tienen niñ@s en el colegio a l@s que picar?
Bueno, no especulemos. Vamos a ver qué nos cuentan estas criaturas…¿humanas?
Las seños Alba y Patricia atacan de nuevo y nos presentan la segunda parte de #MásAlláDelBalcón. Nueva y ¿última ronda de actividades? Vamos a tomárnoslo como si fuera la última oportunidad y no la desaprovechemos. La participación tiene que ser masiva y, ya sabéis, todos los trabajos a uno de los siguientes correos: albagrm@hotmail.com y patriciapuertavega@gmail.com
Y no dejéis de ver el vídeo que sigue a continuación.
Ya sabía yo que esto iba a pasar. Nos hemos confinado tantos días en casa que le hemos dejado todo el terreno a los animales y, claro, nuestro colegio, que está en el cerro, en plena naturaleza, ha sido invadido por multitud de especies diferentes. Y más aún por culpa de nuestras seños y nuestros niños que al parecer los adoran. En plena invasión animal no se les ocurre otra cosa que hacerles cuentos, dibujitos, manualidades, cantarles canciones y recitarles poesías. Así es que no hay manera. Señor, señor, cada vez nos parecemos más al arca de Noé.
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos-as desde la primera infancia.
Viene a representar una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia a nivel mundial. De ella depende que los seres humanos logremos integrarnos de manera sana y completa en nuestro entorno y de esta forma alcanzar niveles de convivencia donde se respeten las reglas y normas que rigen cualquier sociedad.
Si algo ha puesto de manifiesto la situación que nos está tocando vivir es que sólo desde el espacio de la ayuda y protección familiar es posible soportar tantas dificultades y lograr superar momentos tan dramáticos.
Por ello, este 15 de mayo de 2020 tiene un significado muy especial y diferente a todos los demás. Las familias que conforman la comunidad educativa del CEIP Los Millares están teniendo un comportamiento ejemplar que dignifica este día y los motivos por los que se celebra.